1 Followers
26 Following
o7uookv586

o7uookv586

14 razones para - 9 - 32-10109

Publicidad exterior

Se considera publicidad exterior aquella que usa lugares públicos​ para desarrollarse y va dirigida a un público determinado. Está formada por carteles, vallas de publicidad, rótulos luminosos, banderolas, moblaje urbano y todos aquellos soportes que se instalan en lugares públicos o donde se desarrollan espectáculos, eventos culturales, encuentros deportivos, etc.

La testera de un establecimiento es parte esencial de la publicidad exterior de ese comercio.

Rentabilidad de la publicidad exterior

Uno de los factores que más determinan el valor de un anuncio es la ubicación que tiene, o sea, la ciudad o bien región en que se halla y la calle o bien avenida donde se sitúa. Una de las demandas más habituales es lograr colocar el anuncio en las vías más concurridas, generalmente, en los centros históricos o bien comerciales de las urbes donde más gente esté expuesta al impacto de su mensaje. Existen localizaciones míticas donde se congregan gran número de anuncios de grandes dimensiones: Piccadilly Circus en la ciudad de Londres, Times Square en Nueva York, etc.

Tela promocional.

Otras acciones promocionales se dirigen a segmentos de la población más concretos a los que se puede acceder de forma más focalizada: material deportivo o bien periódicos en estadios de fútbol, moda juvenil en conciertos para adolescentes, Vallas publicitarias en Las Palmas de Gran Canaria etc. En nuestros días, el diseño de campañas de publicidad se favorece de las ventajas tecnológicas que facilitan información estadística de tráfico y población, de forma que pueden encontrar mejor sus anuncios para conseguir un mayor impacto en el segmento al que desean comunicar sus mensajes.

La posibilidad que ofrece la publicidad exterior móvil, en vehículos promocionales, de estar en sitios que no son estáticos recortan mucho presupuesto en el lanzamiento de una campaña.

Limitaciones a la publicidad exterior

En algunos países, se restringe el espacio en que se puede poner publicidad exterior. Por poner un ejemplo, en España está prohibida situarla en las carreteras y cada ayuntamiento establece normativas concretas sobre el tamaño y localización de las vallas, carteles o bien rótulos lumínicos.

Además, a veces existen limitaciones sobre el contenido de los mensajes, en general está restringida la propaganda del tabaco y bebidas alcohólicas de alta graduación.

Planificación de la publicidad exterior

Es necesario planificar la publicidad exterior dentro del plan de marketing y la estrategia global de la empresa. Para ello, primero se debe definir la meta de dicha publicidad que pude ser estratégico dentro de la campaña - como es el caso de los anuncios de productos que solo utilizan este medio o puede actuar como soporte de otras acciones publicitarias. También es necesario determinar el público objetivo al que va dirigido y conocer sus hábitos para optimizar la localización de los mensajes.

Los pasos a dar son:

Delimitar el público objetivo de la campaña.

Establecer el lugar más apropiado para el público elegido.

Establecer el propósito cuantitativo de la campaña: aumento de ventas, incremento de la fama de marca, etc.

Revisar el éxito de la misma mediante mediciones posteriores.